Licenciada en Ciencias de lnformación. (Periodismo) UCM. Doctorado en Lenguajes , tradiciones y modelos de comunicación. Redactora en medios de comunicación (prensa, radio, televisión)

Uno Nunca Sabe lo que le Espera

Nunca me arrepiento de nada. ¿Por qué insisten en preguntarme? ¿A quién le gusta perder el tiempo? A mí, en absoluto. Entonces, ¿Por qué me cuestionan si me arrepiento de una decisión que me permitió entender que los errores y aciertos son la misma cara de la moneda? Sí, he dicho bien. La misma cara. La cara de la vida, de nuestro trayecto en una misma dirección pero decidiendo sobre un camino distinto. No un camino equivocado. Me reitero, un camino distinto. Distinto, dispar y a veces, contra corriente. Y ¿si se tratase de un camino de atrás hacia adelante? ¿Conoces a alguien que nazca anciano y muera bebé? ¿Alguien…

Seguir Leyendo

Compártelo!

Miedo

Creo que parece referirse al miedo de enfrentar. Miedo al rechazo por demostrar. Miedo al duelo y al daño. Miedo al ser excluido o abandonado. Miedo al uso de mi libertad. Miedo a la pérdida. Miedo al inicio sin guión. Miedo a la cobardía. La necesidad del cobarde para provocar miedo El escritor y político francés, Victor Hugo, describe al protagonista de su novela Los Miserables como un hombre de fuerza descomunal pero atemorizado por su carcelero. El arrepentido Jean Valjean vive perseguido por el inspector Javert. Un hombre que se escuda en la justicia para coartar la libertad de otro, un hombre que redime su cobardía provocando miedo en…

Seguir Leyendo

Compártelo!

Envidia

Cuando el profesor Carlos Castilla del Pino [1] define la envidia como una forma de comportamiento, siento el obscuro deseo de rebelarme. Si el envidioso tiene una conducta conceptual, una forma de comportarse en que basa su mediocridad cuando critica a su envidiado, yo necesito chillar, patalear y hasta lloriquear si es necesario. Todo para liberar la rabia que me despierta este tipo de conducta. Sobre todo, por el hecho de que la aceptemos, la demos por válida y hasta convivamos diariamente con envidiosos y envidiosas que acampan a sus anchas en nuestro entorno de familia, de amigos y de compañeros de trabajo. Acampan por que somos incapaces de enfrentarlos,…

Seguir Leyendo

Compártelo!

Mentira

Mentira. Engaño. Falacia. ¿Por qué mentir? ¿Por qué mentimos? ¿Por qué mentirnos? ¿Qué es la mentira, el engaño, la falacia? ¿Eres mentiroso? No lo soy. Mientes. La mentira es inherente al ser humano. La frase no es mía. Sería una mentirosa si me la atribuyo. Pero eso hacen todos los escritores. Hasta los que escriben verdades. Con sus historias, relatos, intrigas, nos engañan. Lo mismo, los guionistas. En las películas disfrutamos con la mentira. Mentira es un guion en el que los personajes son reales y se esconden detrás de un nombre que los mantiene en el anonimato. Mentira son las historias con final feliz imposible. Mentira son también los…

Seguir Leyendo

Compártelo!