Estoy sentado en la sala de espera. Llevo aquí más de 20 minutos esperando a que me llamen para empezar la entrevista. La señorita de recepción me mira de reojo. Ella sabe para qué estoy aquí y, por alguna razón que no soy capaz de explicarme, me resulta incómodo. Me observa de hito en hito desde su privilegiada posición y a mí sólo se me ocurre pensar que Yo No tengo trabajo y Ella Sí lo tiene. ¿Se me notará que llevo más de 7 meses en paro y que sería capaz de arrastrarme por el suelo y hacer el pino con una mano por un empleo? Yo trato de entretenerme y relajarme haciendo que leo alguno de los periódicos que hay sobre la mesa.
En el sofá que tengo frente a mí hay otro tipo, también de traje y corbata. También hace que lee el periódico. Hago todo lo posible por no mirarle, pero no puedo evitar que mis ojos se dirijan hacía él y dar por hecho que es mi competencia. Ya estaba aquí cuando llegué. ¿Cuánto tiempo llevará esperando?, ¿Yo soy mejor candidato que él?, síiii, ¡claro que lo soy!, ¡seguro! —No tengo ni una sola razón objetiva para pensar así, pero me da igual, prefiero pensar eso—. Me pongo de pie y doy dos pasos para un lado y uno para el otro —es que la sala no da para más—, me vuelvo a sentar y vuelvo a caer en la tentación de observar a mi adversario, esta vez, como me da la impresión de que de verdad está leyendo, le hago un repaso más a fondo: ufff, tiene pinta de tipo competente, menudo reloj lleva el amigo, claro, seguro que ha vivido épocas mucho mejores y —horror!!!— parece más joven que yo, ¿será porque tiene más pelo?, este no pasa de 38 o 39. Estoy apañado; ayer leí en algún sitio que los que tenemos más de 45 tenemos un 67 % menos probabilidades de ser seleccionados. …Me gustaría saber de dónde narices se sacarán esos ratios!!
… Otros 27 minutos, pero es como si hubieran pasado 3 horas. Hace un rato que vinieron a llevarse al otro, a mi competencia. Sí, ahora sé que es un competidor ya que la señorita que vino a buscarle me informó —con actitud distante y artificial tono de disculpa —de que yo era el siguiente pero que iban con retraso y aun tendría que esperar un poco. A mí, como si me dice que tengo que esperar todo el día. Llevo 7 meses en paro, sin parar de enviar mi curriculum a todas partes y, como dicen ahora, haciendo “networking” a diestro y siniestro y, después de 7 meses de mantener a duras penas la moral alta y luchar cada día contra mí mismo para no caer en el desánimo, ¡¡¡esta es mi primera entrevista personal!!!!
Me llamo Iván G. S. tengo 46 años, estoy casado y tengo dos hijos en edad escolar. Ya he dicho que estoy en paro, lo que no he dicho es que es la primera vez que me encuentro en esta situación en toda mi larga —y me atrevería a decir que digna— carrera profesional. Tampoco he mencionado que esto de buscar trabajo está suponiendo para mi uno de los retos más complejos y difíciles de mi vida. Está siendo duro, muy duro. En ocasiones siento miedo y un vacío que me agobia y me agota; pero no voy a rendirme; no puedo. Le doy muchas vueltas a la cabeza. Hace poco una antigua y apreciada compañera con la que, tomando un café, recordaba tiempos mejores, me sugirió la terapia de escribir y compartir mis inquietudes y vivencias de esta difícil etapa. Y aquí estoy, dispuesto a contar mi experiencia con la esperanza de que me sirva de catarsis mediante la cual espantar mis temores y superar mis momentos difíciles. Ojala que no me dé tiempo a escribir mucho.
…otro día contaré que tal me fue la entrevista y otras cosas que me rondan.
Hola Iván.
Gracias por compartir tus venturas y desventuras.
Espero que a día de hoy, acabando el año, tu situación haya mejorado. Es triste que nuestra experiencia no sea un valor para ciertas empresas.
Para ti y para todos tus lectores con experiencia comercial y que quieran emprender un nuevo proyecto en que sí se valore su experiencia os invito a estudiar las promociones de Socios Franquiciados de Cosemar Ozono.
Saludos
Hola.
Muy bueno tu artículo, en el cual dejas entrever los miedos o temores a los que te expones cuando buscas trabajo con nuestra edad. Está claro que tenemos mucho que aportar por nuestra experiencia, pero a la vez no lo ponen de traba cuando te pones mano a la obra.
Actualmente estoy en la misma situación en la que tú estabas cuando escribiste el artículo (ojalá te haya cambiado). y se hacen los días largos de ver que pasa el tiempo en vano y no haces suficiente con sembrar de currículums e inscribirte en portales y Ett’s.
En un trabajo anterior estuve durante unos 18 meses siendo yo el que entrevistaba y hacia la selección de mi propio equipo y veía cuando venía gente de nuestra edad y mayor con pocos ánimos de conseguir un puesto de trabajo y les explicaba que ese era el perfil que estábamos buscando por su afán de trabajo y responsabilidad, sabiendo que a las primeras de cambio no te iban a dejar tirado por otro trabajo mejor o de mayor proyección.
Por otra parte soy practicante de Ultratrails, que me ayuda a desconectar de la vida y valorar otros aspectos de la Naturaleza. Cuando comparto kms. y horas por las montañas con chavale/as de 20 años menos veo que no por ser mayor que ell@s estoy más mermado físicamente, al revés actuas con más cabeza.
Al igual que muchos de mis compañeros de aventura también tengo un blog,en el cual plasmo mis aventuras que es una forma de contar mis vivencias.
Un abrazo y mucho ánimo y suerte.
El día a día en la búsqueda de un preciado trabajo es muy duro, pero la mínima posibilidad en el horizonte, de un posible trabajo nos da fuerza para seguir al día siguiente, en estos momentos difíciles en nuestra vida, que a veces pensábamos que no nos pasaría a nosotros, nos enseña los amigos que tenemos, las prioridades con la familia, y nos hace mas fuertes, y mas decididos a mejor nuestro entorno y nuestro mundo, siempre tenemos que tirar del carro hacia adelante, aun cuando las cuestas son grandes, al final el camino es lo que nos hace sentirnos vivos. y seguir viviendo.
Pues superando los 40, te diré que en dos ocasiones he encontrado empleo. Y pienso cambiarme si hace falta. A nuestra edad, si uno hace una correcta y positiva lectura hacia atrás, se da cuenta que tenemos mucho que aportar. Seguro que hemos tenido éxitos, y que nos hemos repuesto a más de uno y de dos fracasos. Pero sí, el duelo y trago de buscar trabajo no es fácil. Perseverancia y cada día buscar y buscar. Suerte, seguro que encuentras algo, muchísimos en tu misma situación no han tenido la iniciativa de escribir un blog.
Excelente historia, dudo mucho que una persona con tu capacidad de comunicación no termine encontrando algo. Un cordial saludo
Muchas gracias a todos/as por vuestros comentarios y palabras de ánimo. Nunca antes había escrito en un Blog y me está sorprendiendo muy positivamente la experiencia; os la recomiendo a todos. Gracias por motivarme a continuar compartiendo y seguir adelante.
Hola, también como el resto de compañeros, te comprendo, te sugiero lo mismo que Juan, escribe sobre un tema que domines(de tu profesión o hobby) y pueda ayudarte a abrirte las puertas al empleo, por lo demás mucha paciencia, constancia,como decía el de la película que ví ayer de cultura india:»Lo bueno llega,si al final no ha llegado, es que todavía no has llegado al final, pero llegará..»
Mucha suerte!
Si quieres puedes pasarte por este blog de ayuda:http://ayudasparadosenaccion.blogspot.com
Una narración estupenda.
Yo también pasé por esa situación, y también tuve esas sensaciones de miedo y desánimo.
Sigue sin darte por vencido. Recuerda que todo llega. Seguro que encuentras trabajo pronto.
¡Ánimo!
Muy buen artículo, felicidades, todo cambia para mejor.
Gracias por compartir tus sentimientos, persevera, lo que importa es ser capaz de mirarse en el espejo y saber que haces todo lo que es honradamente posible.
Un abrazo,.
Hola, buenas.
El artículo muy bueno, se muy bien de lo que hablas, ya que me he sentido plenamente identificado.
Te recomiendo que sigas escribiendo de lo que sabes, que eso cala y algún día tiene su recompensa.
Esta bien que escribas de tus sentimientos y frustraciones, pero que sea para exteriorizarlo, como terapia, pero no para envenenarte.
Animo, que vas por el buen camino.. para tu logro personal, queda un día menos.
Muy bueno . Felicidades