¿Quién decidió que el storytelling se pusiera de moda? O que el marketing digital, fuera una fuente inagotable, de momento, de formaciones, de titulaciones, de empleos, etc. Te lo digo yo: todos y cada uno de nosotros. El propio ser humano.
Entre todos la mataron y ella sola se murió, decía mi pobre abuelo que espero descanse en paz ya más de dos décadas. Y es que reflexionando sobre lo que mi abuelo me transmitió y lo que yo ahora transmito a mis hijos, existe un mundo lleno de oportunidades, pero también de baches e inconvenientes. Y es que en España hemos pasado del mundo de los refranes al 5G en menos de cinco décadas. Y este salto, que como digo es propio del ser humano, es tan grande que mucha gente, deja sus valores en la mochila y empieza a estudiar SEO.
Y no seré yo el que niegue el mundo del marketing digital, pues además me gusta y creo en él, pero aún me gusta más el ser humano. Y de verdad y lo digo sin ánimo de que nadie se sienta herido, sigo metiendo mis fichas a una caña fresquita con bravas con mis amigos, que saber en profundidad que es el Inbound Marketing (si es que se escribe así).
Lo que sí defiendo es que valores como la amistad, la confianza, la lealtad, y un largo etcétera, no han de ser olvidados a costa del CRM, o de la inteligencia artificial. El ser humano jamás debería olvidar trabajar sobre sus valores. Y sobre todo de saber transmitirlos a las generaciones posteriores.
Sinceramente prefiero que mi hijo sea super-educado a que sea un crack del Big data. Si, comprendo que pensarás: Ya, pero de la educación no se come. Y así es. Pero tampoco saber mucho de big data y ser un mal educado te garantiza poder dormir a pierna suelta.
Pero también dijo mi abuelo “Ni Don Jose, ni Pepillo”. Y es que podemos saber de big data y saber que la educación, por ejemplo, es un valor que debemos de inculcar y trabajar. Es solo un ejemplo, para hacerme entender.
Ahora bien, mira que he visto anuncios de formación de nuevas tecnologías, y de un sin fin de cosas, pero sin embargo aún sigo abriendo el navegador esperando que alguien me mande un enlace a su empresa, en la que digan que son expertos en formar A BUENAS PERSONAS.
Y esta es mi razón de ser como formador. Desde que intento reinventarme a formador, docente o educador, me hago preguntas de fácil respuesta ¿Profesional en la nueva formación que ha venido para quedarse? Por supuesto. ¿Innovador? Claro, apostando mucho por las nuevas tecnologías y herramientas que aporten rentabilidad a las empresas que confíen en mí. Tengo claro que soy una de las opciones válidas en formación puntera y con conocimientos suficientes, tanto teóricos como prácticos para empresas de este siglo. Pero si una cosa me diferencias que sigo “tomando café con mis clientes” y me sigue preocupando y mucho, porqué alguien no ha sonreído en una formación de 8 horas.
Y eso es porque me importan los valores. Y el día que no me importen no querré dedicarme a esta bella profesión de la formación. Quizás ese día escriba este blog un robot que se llame XNFJCKS Dj y que jamás podrá entender la diferencia entre un abrazo de compromiso, y un abrazo con sentimiento.
En fin, por ello trabajo a diario. Por estar al día de las formaciones más innovadores, y por seguir transmitiendo buenos valores que realmente siempre me podrán diferenciar de otros competidores, que han olvidado que la verdadera magia de una buena formación es la transmisión de conocimientos teóricos y por supuesto la transmisión de valores. Y como ya es demasiado para cambiar, no lo voy hacer. Es lo que pienso y lo que ofrezco en mis formaciones.
Por lo tanto, crees que la formación es esto “que te cuento” llámame y tomaros café.