¿Cuánto Vales?

Los seres humanos somos los únicos animales que tenemos consciencia de nosotros mismos. Establecemos nuestra identidad y le damos un valor, pero ¿en qué nos centramos a la hora de establecer dicho valor?

Los criterios de valía varían en función de la cultura, época o circunstancias en la que nos fijemos. Ahora tenemos un claro ejemplo con el COVID-19, que nos ha hecho valorar trabajos, o personas, de sectores, que en otros momentos eran infravalorados, como los de la limpieza o reposición.Los valores, como en la bolsa, fluctúan con el tiempo. En nuestra sociedad la pirámide de la valía suele ser la siguiente:

En la base de la pirámide tendríamos al trabajo. En nuestra cultura occidental, y más aún en la mediterránea, tendemos a identificar valor con posición laboral. Determinadas profesiones, como los médicos, y ahora ya no te cuento, son muy valoradas, y otras todo lo contrario.

En segundo lugar, valoramos según la posición social. ¿A qué clase perteneces? ¿En qué ambiente te mueves? y fíjate que no hablamos de las castas ¿o sí?

En tercera posición valoramos según los logros obtenidos. ¿Qué casa o qué coche tienes? ¿Has ganado algún premio? ¿Tienes alguna distinción?

Según vayas acumulando “gallifantes”, puntos, por trabajo, posición y logros tendrás mayor o menor valía. Si lo piensas, es bastante surrealista que pienses que tu valía dependa de si consigues tal contrato, o de si eres despedido. ¿no crees? Coloca a un corredor de bolsa en un monasterio Zen. Todos estos criterios son totalmente subjetivos y culturalmente variables. Debes de aceptar que la valía de una persona es un concepto bastante abstracto.

La realidad es que todos tenemos un valor cuando nacemos, ese valor es el mismo para todos, y además es inmutable. Lo que suceda o no en tu vida no altera ese valor, solo influye en las variables que han estado presentes, es decir, habrás tenido una conducta más o menos acertada o habrás pensado de manera más o menos eficiente, pero tu valor seguirá siendo el mismo.

Recuerda que siempre haces lo que puedes con los recursos que tienes: educación, conocimientos, genética, inteligencia emocional, rodaje… La vida es una lucha constante. Hazte un favor: si quieres medir tu valía hazlo por el esfuerzo que inviertes, y no por aquello que consigues.

En estos tiempos difíciles en los que muchos podemos perder empleo, propiedades y estatus de un plumazo, espero que seamos capaces de recordar que nuestra valía es la misma de siempre.

¡Arriba esa autoestima!

Compártelo!

Acerca de Begoña Prieto

Especialista en Estrés y Ansiedad (UCM) y mentora de coherencia cardiaca por el HeartMath Institute, ayudo a empresarios y personas de alto rendimiento a liberarse del estrés y la ansiedad, consiguiendo un estado óptimo de funcionamiento, en el que corazón, cerebro y emociones trabajan de una manera sincronizada, para lograr claridad mental, tranquilidad emocional y bienestar físico. Mi obsesión por ayudar de manera eficaz a las personas a sentirse bien me ha llevado a tener una formación multidisciplinar de la mano de los mejores de cada campo en USA, UK y España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *