5 Cosas Que Me Interesan de tu CV

EscribirHoy quiero compartir 5 prácticos consejos para todos aquellos que están buscando trabajo. No se trata de descubrir la piedra filosofal que os hará pasar de la bandeja de entrada a la de Valorar para entrevista.

Pero antes de empezar déjame compartir un secreto: los que leemos Cvs (y pueden ser cientos en una semana) somos personas. Es por ello que más que leerlos, los escaneamos. Así, de un simple vistazo y en pocos segundos, decidimos si el Cv que tenemos delante pasa a la siguiente fase o directamente se descarta. Por ello cuidar unos pequeños detalles nos ayudará a pasar ese primer filtro y aumentará las posibilidades de tener una entrevista y por ende facilitar la incorporación en una compañía.  Aquí los dejo:

 

1.Si eres único, entonces ¿por qué tu CV no lo es?

Cuando revisas cientos de curiculums a la semana te das cuenta del primer error que comete mucha gente. ¿Cómo pretendes que me acuerde de ti si no pones un nombre de archivo que te identifique? No os podéis hacer a la idea la de documentos que pasan por nuestro departamento que se llaman “CV”, “CV mio, “CV actual”… Si quieres que te recordemos usa tu nombre y la fecha de actualización como nombre de tu archivo.

2.No quiero saberlo todo de ti… sólo lo importante

Me da igual si tienes cumplido el servicio militar, si te gusta más tocar la guitarra o pasear por el bosque; si tu autor favorito es Stephen King o simplemente te encanta el cine de Wody Allen… Recuerda: tu Cv es tu carta de presentación para cubrir un puesto de trabajo. Así que deja que las aficiones y hobbys las descubramos cuando te conozcamos personalmente y enséñame qué sabes hacer, en qué te diferencias del resto de personas y cual es el valor añadido que nos vas a dar.

3.Cuida tu estilo tanto como tu imagen

Si nunca irías a una entrevista en bermudas y chanclas porque cuidas tu imagen y sabes que puede ser contraproducente, ¿por qué no cuidas la tarjeta de presentación que es tu CV? Errores de gramática, texto sin espacios, colores, colorines, imágenes que hacen daño… Un CV desorganizado, con faltas ortográficas, ilegible, sin orden… sólo dice cosas malas de ti así que cuida tu imagen.

4.¿Y si quiero hablar contigo cómo lo hago?

Error más común de lo que os imagináis. El documento es perfecto, el candidato ha dejado su impronta en la persona que lleva el proceso de selección, ha pasado la primera criba y llega el momento de la entrevista. Salvo por un detalle: no ha puesto teléfono ni mail ni ningún otro medio para localizarle. Debe pensar que tendremos su mail de cuando mandó el documento. Ya… ¿tanto cuesta poner datos de contacto?

5.Lo siento: sólo tengo 1 minuto para dedicarte.

Ve al grano. Sé directo. Dime qué puedes hacer por mí. Sólo tienes 1 folio. Lo siento pero tengo mucho trabajo y muchos documentos que revisar. El máximo permitido por mi atención son dos folios. Ni uno más. Si tienes más experiencia sintetiza. O mejor adjunta un link a tu perfil de linkedin por si quiero ampliar información. Repito:  quienes nos dedicamos a esto no leemos Cvs; escaneamos CVs. Si el documento tiene 10 páginas nuestro primer pensamiento no es a tu dilatada experiencia si no que no puedes sintetizar. Así que ya sabes: Lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Bueno, espero que estos pequeños consejos ayuden a todos los que actualmente están buscando nuevas oportunidades. Y vosotros, ¿tenéis más consejos que ofrecer?

Compártelo!

Acerca de Domingo de Lucas

Consultor de recursos humanos, buscador de talento digital, experimentador de las todas las tendencias 2.0,... Vamos, un tipo normal. Puedes conocerme mejor a través de mi blog RR(i)HH (www.rrihh.com)

6 comentarios

  1. Vaya por Dios.. yo les doy a conocer mi vida profesional y mi interés por el puesto y ustedes solo disponen de un minuto, aparte de que parece ser perdieron mi remite… no sé si estoy muy interesado en trabajar para su empresa.

  2. Emporio GallardoNamibio

    Estoy pensando en estas recomendaciones, pero desde lo que esperarían en las empresas:

    Trabajo por poca plata
    Me quedo tarde si es necesario
    No me quejo de mi jefe, aunque lo haga pésimo
    Puedo hacer hoy todo lo que era «para ayer»
    Me pongo la camiseta con la empresa, no importando si me necesitan para dos meses o para cinco años.

  3. Me gusto mucho =) muy buenos consejos, práctico y real

  4. En hora buena!!! Magníficos consejos…

  5. Ayúdame a querer contactar contigo, envíame el CV adaptado a la propuesta que te puedo hacer, o en línea con el área de negocio de mi empresa. No tengas un solo CV, ten un documento básico con el que trabajar cada oferta a la que te vayas a inscribir.

  6. Muy buenas observaciones y recomendanciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *