¿Preparados para el Cambio? Permítanse Dudarlo…

¡Se avecinan cambios! Y sí, es que La Era Digital ha llegado para quedarse, marcando un antes y un después en la manera de funcionar de tu empresa. Y con ella, Nuevas Formas de Organizar y Gestionar la Información Empresarial, dando entrada al Mundo Software en Recursos Humanos como punto destacable.

Así que, para saber por dónde cogerlos, empecemos por el punto de partida: ¡La Atención al Cambio Cultural!
¿O acaso esperan que su equipo enfrente las necesidades del contexto sin entender primero: el porqué, el cómo, y su papel en todo ello? Aquí toca hacer partícipe a: directivos, encargados, personal ejecutivo, y hasta al apuntador… Porque cambiar de cultura implica cambiar de costumbres y hábitos adquiridos, y su éxito sólo se logra mediante la intervención de una cosa: Pedagogía.

En las Fases de un Cambio, se visualiza un proceso que me gusta llamar «Re&Aprender», donde pedagógicamente hablando, reina la necesidad de Perspectiva Profesional para poder determinar la conducta individual y grupal a adquirir, para después fomentar lo que encamine a conseguirla. Fases detallosas, que no podrán lograrse sin el respaldo de dos sectores estratégicos:
1) El Sector de RRHH: para conducir la Gestión del Personal durante las transiciones del proceso de cambio cultural.
2) Y el Sector de Comunicación & Marketing Interno: para transmitir de forma inteligente esta visión conductual de “Todos a una”, entre sus participantes.

Y ahora díganme, ¿tienen tan claro que su equipo está preparado para la Gestión del Cambio? Permítanme entonces guiarles.

Compártelo!

Acerca de Jenifer Berbel Mañas

Redactora/Auditora Generalista en RRHH con Mirada Pedagogía. Abro tu puerta hacia la revisión, examen, y evaluación coherente de la información en la Gestión Empresarial del sector RRHH desde la mirada pedagógica, con la atención puesta en las necesidades y tendencias del contexto laboral actual, pues no hay mejor propósito que el de "informar & ayudar a tomar decisiones”, para aportar con ellas, eficacia y eficiencia en el desempeño de su equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *