Creo que nunca ha estado del todo valorada, que es infrautilizada con el poco coste que tiene y lo mucho que nos puede hacer ganar, en términos de tiempo y efectividad….si si, me refiero a la Entrevista Telefónica.
Y es que, quien no ha recibido una llamada que, de forma más o menos inesperada, nos ha sorprendido desde el otro lado con una oferta de trabajo o en respuesta a una de nuestras candidaturas.
Ese carácter inesperado hace que no siempre sea oportuna, por mucho que lo deseemos…estamos en el trabajo, ocupados o en algún lugar con mucho ruido o poca cobertura…todas ellas condiciones poco favorables para atender como es debido tan importante comunicación.
No perdamos la calma, que no cunda el pánico. Ningún entrevistador debería sorprenderse ante estas circunstancias. Si al inicio de la conversación, no nos preguntan nuestra disponibilidad para hablar en ese momento, seamos nosotros los que propongamos al interlocutor volver a contactar en otro momento más apropiado, siendo concretos a este respecto.
De otro modo, esta llamada no será provechosa para ninguna de las dos partes. Aunque todavia es muchas veces utilizada, con el único objetivo de concertar una cita personal, si esta llamada esta bien planificada aporta información relevante del candidato y, sobre todo, permite contrastar los datos necesarios para garantizar que, a priori, ambas partes comparten los criterios y motivaciones para continuar con el proceso.
¿Cuántas veces hemos llegado a una entrevista sin saber claramente lo que ofrecía la Compañía, y hemos salido con una sensación de frustración? con el uso de la Entrevista Telefónica estas situaciones se minimizan.
Es una fase del proceso de selección, que con muy poca inversión de recursos, permite optimizar tanto el tiempo como el esfuerzo de ambas partes implicadas.
Así que, cuando suene tu teléfono, encuentra el espacio y el tiempo suficiente para comunicarte como si lo estuvieras haciendo en persona (nunca podemos olvidarnos de nuestra imagen de marca personal) facilita la información que te requieran (en muy raras ocasiones es de forma gratuita, y las raras las podrás detectar …) y pregunta aquello que consideres indispensable para mantener tu interés en el proceso, y por lo tanto tu continuidad en el mismo. Todos agradecemos que no nos hagan perder el tiempo!!!
¿Cuál es tu experiencia al otro lado del teléfono?