Hay que ver que «típica» soy, o a lo mejor es que voy a la moda por el tema que voy a tratar hoy y con el que me quiero estrenar en este Blog (gracias por la oportunidad a los señores de g2Talentum, por cierto). El caso es que en los tiempos que estamos viviendo es de lo que toca hablar, así que venga, ideas, comentarios, experiencias… cualquier cosa que nos sirva para mejorar, para detectar los errores y para estar preparados para cuando esto pase, que pasará, no volvamos a caer en lo mismo y demos un giro a los Recursos Humanos y a la mentalidad empresarial. Por qué no podemos crecer todos?
En mis más de diez años de experiencia, uno de los campos que más he tocado ha sido la selección. Siempre he tratado de que al menos una persona entrevistada por mi se fuera con la autoestima alta y pensando en qué empresa tan estupenda había estado y que ojalá la llamaran para incorporarse.
Me interesaba (o fingía muy bien no sé) por lo que me contaban y sobre todo valoraba el perfil que tenía delante, a la persona. La negociación económica era otro cantar, tema delicado donde los haya y que a nadie nos gusta tocar, pero tanto si era para hacer una buena oferta como una más ajustada, siempre de acuerdo con el puesto y lo más importante, al bagaje profesional del candidato.
Hoy en día te ofrecen un puesto, una remuneración según Convenio y después de superar la pena (es la mejor palabra que he encontrado) si todavía hay algo que hace que te lo puedas permitir, tienes que pedir perdón por «menospreciar» la oportunidad que te están dando, sentirte una «pesetera» e irte con la cabeza baja porque has tenido que «explicar» que a lo mejor se dan varias situaciones en la empresa: que no es el momento para ampliar plantilla y a remangarse (no van las cosas tan bien o no tienes tanto trabajo que ya no llegas a todo?); que deberían redefinir el perfil o que porque la situación esté como está no debes pensar que para qué conformarte con una persona de dos años de experiencia si por el mismo precio (porque vas a pagar según convenio y punto, no vas a tener en cuenta más variables …) puedes tener a alguien de más de diez?
Hay mucha gente ahí fuera muy buena, trabajadora, leal, que no pierden el tiempo ni calientan la silla. Lo único que piden (pedimos)? unas condiciones laborales dignas, que si hay que arrimar el hombro se arrima, pero ojo con los embudos….
Creo firmemente que si pensáramos más en conjunto, primero seríamos más humanos y segundo conseguiríamos más cosas, que remar en la misma dirección no es una utopía! Si vale, todavía creo en los cuentos de hadas…
Gracias a ti por participar en este Blog. Esperamos contar contigo mucho tiempo.